Women in Tech: El Poder de las Mujeres Mexicanas en la Tecnología
- morrasmag
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr
#MorrasQueInspiran: Te contamos tres historias desde el corazón de la innovación
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, el encuentro “A fondo: Conoce a creadoras mexicanas de apps” se convirtió en un punto de encuentro para mujeres líderes que están transformando la industria tecnológica desde México. Este evento, organizado por Today at Apple, reunió a tres figuras clave del desarrollo de apps y contenido digital, quienes compartieron sus poderosas historias de vida, destacando el impacto que sus proyectos tienen en millones de personas a través del App Store.
El evento no solo fue una oportunidad para conocer a estas mujeres excepcionales, sino también un llamado a más jóvenes y niñas para que se atrevan a explorar el mundo de la tecnología y el desarrollo de aplicaciones.

Andrea Campos: Redefiniendo el bienestar emocional con tecnología
La primera invitada en el panel fue Andrea Campos, fundadora y CEO de YANA, una aplicación de acompañamiento emocional basada en Inteligencia Artificial. YANA ha logrado un impacto significativo al ofrecer un espacio seguro y accesible para que las personas puedan recibir apoyo emocional, algo que, a menudo, está fuera del alcance de muchos debido a barreras lingüísticas o culturales. Con presencia en varios idiomas, incluida su versión en español, YANA se ha posicionado como una de las apps más populares en el ámbito del bienestar, ayudando a millones de usuarios a mejorar su salud mental y emocional. Andrea compartió cómo su experiencia personal la inspiró a crear una herramienta tecnológica que pudiera brindar apoyo a quienes más lo necesitaban, demostrando cómo la innovación y la empatía pueden ir de la mano.

Kyu Valencia: Diversidad y representación en el mundo del gaming
La siguiente ponente fue Kyu Valencia, directora creativa de HyperBeard Inc., el mayor desarrollador de juegos móviles en México, con más de 200 millones de descargas en todo el mundo. Su trabajo, especialmente en Pocket Love, un juego que explora temas de amor LGBT+, las relaciones y la decoración del hogar, ha sido ampliamente reconocido por su contribución a la diversidad y la representación dentro de la industria del gaming. Kyu explicó cómo su enfoque creativo busca reflejar experiencias diversas en sus proyectos, abriendo caminos para que más personas se vean reflejadas en los juegos que disfrutan. Su mensaje fue claro: la industria de los videojuegos tiene el poder de transformar la manera en que entendemos las relaciones y la identidad, y las mujeres tienen mucho que aportar en ese proceso de cambio.
Jimena Villaseñor: Empoderando a la generación digital
Jimena Villaseñor, mejor conocida como Jimena con Jota, es una creadora de contenido digital que ha logrado captar la atención de más de un millón de seguidores con sus reseñas, tips y unboxings sobre productos tecnológicos, especialmente de la marca Apple. Con un enfoque visual y vibrante, Jimena ha construido una comunidad de jóvenes entusiastas de la tecnología y la creatividad. Durante su intervención, habló sobre su proyecto personal @SoyJimenaConJota, el cual ha sido fundamental para empoderar a su audiencia, ayudándoles a mejorar su presencia digital y a entender mejor el mundo de la tecnología. Su testimonio es un claro ejemplo de cómo las mujeres jóvenes pueden ser agentes de cambio en un sector dominado tradicionalmente por hombres, utilizando sus habilidades y creatividad para conectar con su comunidad.

Un llamado a la acción: Romper la brecha de género en la tecnología
A través de sus historias, Andrea, Kyu y Jimena dejaron claro que, a pesar de los desafíos, la clave para avanzar en la tecnología es la resiliencia, la pasión por lo que se hace y la necesidad de crear más espacios inclusivos.
La industria tecnológica está llena de oportunidades para aquellas mujeres y niñas dispuestas a emprender el camino del desarrollo de apps, la creación de contenido o cualquier otra rama de este vasto sector.
El evento de Today at Apple fue solo el inicio de un viaje que busca inspirar a más mujeres a unirse a esta revolución tecnológica, especialmente en el contexto del Día Internacional de las Niñas en las TIC, una fecha clave para reflexionar sobre la brecha de género en este campo. A medida que más voces femeninas se alzan en el sector, las perspectivas y las soluciones tecnológicas se diversifican, contribuyendo a la creación de productos más inclusivos y representativos.
Comments