top of page

Semana de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero: ¡Es momento de cuidarte!

  • Foto del escritor: morrasmag
    morrasmag
  • 21 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 ene


A veces, la salud íntima no recibe la atención que merece, pero ahora, con la llegada de la Semana de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero (22-28 de enero de 2025), es el momento perfecto para ponerla en primer plano. Esta semana es una excelente oportunidad para recordar que, con algunos pasos sencillos, las mujeres podemos protegernos de una enfermedad que sigue afectando a miles de personas alrededor del mundo. Y para ayudarnos a mantenernos informadas y activas en nuestra salud, INTIMINA nos invita a hablar de prevención a través de dos herramientas clave: la vacunación contra el VPH y las revisiones cervicales periódicas.


El cáncer de cuello de útero y el VPH: ¿Qué hay que saber?


Más del 99% de los casos de cáncer de cuello de útero son causados por una infección persistente con cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH).

De hecho, las cepas VPH16 y VPH18 son responsables de más del 70% de estos casos. La buena noticia es que, con las medidas adecuadas, este tipo de cáncer es uno de los más prevenibles, lo que nos da una razón más para no dejar de cuidarnos.


La vacuna contra el VPH: ¿Por qué es tan importante?


La introducción de la vacuna contra el VPH ha marcado una gran diferencia en la lucha contra el cáncer de cuello de útero. Un estudio reciente publicado en The Lancet reveló que esta vacuna ha logrado reducir en un 90% las tasas de cáncer de cuello de útero entre las mujeres que se vacunaron desde jóvenes. La vacuna protege contra nueve cepas de alto riesgo del VPH, incluidas las más peligrosas, VPH16 y VPH18.


En países como el Reino Unido, la vacuna se ofrece de manera gratuita a chicos y chicas de 12 a 13 años, y hasta los 25 años para quienes no se la hayan puesto. A pesar de ser una gran herramienta de prevención, la Dra. Susanna Unsworth, ginecóloga y experta médica de INTIMINA, nos recuerda que no se trata de una protección total. Por eso, las mujeres vacunadas deben seguir realizando sus revisiones periódicas del cuello uterino.



Las revisiones cervicales: Una herramienta clave


Las revisiones cervicales periódicas son uno de los métodos más efectivos para detectar cambios precoces que podrían convertirse en cáncer de cuello de útero. A pesar de lo importante que es este examen, muchas mujeres no están al día con estas revisiones. ¡No te dejes llevar por el miedo o la pereza! Detectar cualquier anomalía a tiempo puede hacer toda la diferencia.


En algunas partes del mundo, se están explorando innovaciones como los kits de autodiagnóstico para hacer que estas revisiones sean menos invasivas y más cómodas. Si tienes dudas, consulta con tu médico o, mejor aún, ¡realiza tu revisión lo antes posible!


Derribando mitos y educando


La falta de información y los mitos alrededor del cáncer de cuello de útero y el VPH son una barrera importante para la prevención. Muchas mujeres no comprenden la importancia de los cribados o temen que un resultado positivo del VPH pueda poner en riesgo su salud sexual o sus relaciones. Y como en muchos casos, sabemos que la educación es clave para superar estos temores y fomentar hábitos saludables.


Para reducir el riesgo de cáncer de cuello de útero, la Dra. Unsworth recomienda:


  • Vacunarse contra el VPH para reducir el riesgo de infecciones por las cepas más peligrosas.

  • Realizarse las revisiones cervicales de acuerdo con las recomendaciones del sistema sanitario de tu país.

  • Evitar fumar, ya que el tabaco debilita el sistema inmunológico y hace más difícil luchar contra el VPH.

  • Reducir otros factores de riesgo, usar protección en cualquier tipo de actividad sexual.


Un futuro sin cáncer de cuello de útero


Lo mejor de todo es que el cáncer de cuello de útero es prevenible. Con educación, vacunación, y revisiones periódicas, podemos reducir al máximo los casos de esta enfermedad. Y lo más importante: ¡no estás sola en esto! Estamos aquí para apoyarnos, cuidarnos y motivarnos a tomar el control de nuestra salud íntima.


Así que, durante esta Semana de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, tómate un momento para pensar en tu bienestar. Recuerda que tu salud es lo más importante. ¡Actúa ahora para asegurarte de que el cáncer de cuello de útero sea cosa del pasado!


Gracias a INTIMINA, podemos sentirnos más seguras y empoderadas para cuidar nuestra salud íntima.

Comments


bottom of page