top of page

Editor’s Letter: Empezar desde cero

  • Foto del escritor: Valeria Cortés
    Valeria Cortés
  • 31 dic
  • 3 Min. de lectura

¡Hola Morras! ¡Qué bien se siente estar de vuelta!


Sin temor a equivocarme y sin ningún tipo de reparo por caer en los clichés de Año Nuevo, hoy les cuento que empezamos esta revista de nuevo. Nos enfocaremos en las cosas que yo (y todas mis amigas, que genuinamente son mis ídolas) consideramos importantes en nuestro día a día: llámese arte, moda, música, relaciones sexo-afectivas, salud mental, justicia social y feminismos, entre muchas otras cosas que se cruzan en la vida de una cuando quieres ser una mujer adulta semi funcional.


Confieso que hice un poco de trampa con lo de “empezar desde cero”, porque afortunadamente ustedes ya están aquí… pero espero que pueda transmitirles el sentimiento de empezar este año (prepárense para el cliché), como si se tratara de una hoja en blanco.


Y es que, hablando con varias personas, incluyendo a Sabina, quien fue la protagonista de nuestra portada, concluimos que el 2024 fue un año que definitivamente nos desafió muchísimo. Nos sacó de nuestra zona de confort y, sin pedir perdón y sin pedir permiso, nos arrojó a un mar de incertidumbre: trabajos que van y vienen, amistades que jamás imaginamos perder, rupturas amorosas, conexiones inesperadas, mudanzas, oportunidades que llegaron sin buscarlas... momentos de pérdidas gigantes, caminos que nunca nos habíamos atrevido a cruzar, y el reto de enfrentarlo todo por primera vez. Todo esto nos puso frente a un millón de posibilidades, lo cual como todas sabemos puede resultar increíblemente abrumador.


Pero esto nos hizo enfrentarnos a una verdad casi absoluta, que muchas veces pasamos por alto: podemos empezar desde cero cuantas veces queramos, y cuantas veces sean necesarias.

Porque al final de cuentas, de eso se trata la vida, de reinventarnos y abrazar los nuevos comienzos. Incluso, podríamos aplicar la filosofía de vida de una mujer rubia muy sabia que dijo: Sé lo que quieras ser. Es decir, si mañana quieres renunciar a tu trabajo y empezar una carrera completamente distinta, lo puedes hacer. Literalmente, si mañana quisieras ser chef, te pones las pilas y comienzas a tomar cursos. Si sientes que tu relación está en un punto de quiebre del cual no hay salida, no es el fin del mundo. Si quieres dejar todo atrás e irte a vivir al otro lado del mundo y ser una persona totalmente distinta, no es un escenario imposible.


(Inserte comentario: “Mujer de 28 años conoce por primera vez en su vida el concepto de libre albedrío”)


Probablemente estas revelaciones las tuviste tú también hace mucho, siendo adolescente un jueves por la tarde, pero son cosas que, pasando el tiempo, se nos olvidan y me gusta recordarlas todas juntas.


Porque puedo, porque quiero y porque es mi vida, la construyo como me dé la gana, aunque sea solo por la anécdota. Porque no hay nada que nos ate ni que nos limite más allá de lo que nosotras permitamos. Y siento que ya parezco oradora motivacional, pero tuve uno de esos momentos en los que sientes que algo muy obvio se revela ante ti, y quiero que todas nos demos cuenta de que no hay límite de cuántas cosas podemos hacer, ni cuántas versiones de nosotras mismas podemos ser… y me emociona demasiado. (!!!)


Me conmueve y me causa muchísima intriga saber a cuántas Valerias nuevas conoceré este 2025 y el resto de los días que me quedan en este mundo.


Y todo esto se los escribo desde mi cuarto de la infancia, el mismo cuarto que ha visto tantas versiones de mí misma pasar por aquí. Las cuatro paredes donde, hace más de cinco años, tuve la mejor idea de mi vida: crear una revista que me haría conectar con tantas de ustedes, conocer a las mejores amigas y vivir en la ciudad que siempre quise. El mismo cuarto donde tantas veces soñé con cosas que hoy en día están al alcance de mis dedos. Soñaba con autoexpresión y libertad; soñaba con ser yo, una y otra vez. Una visión tan clara que se ha ido borrando por las distracciones del mundo, pero que hoy decido revivir y llevar a mi lado, como una guía que me indique el camino a seguir.


Pensando en lo anterior, y con la firme convicción de empezar desde cero este 2025, desde este pequeño rinconcito del mundo, me doy cuenta, como muchas otras veces, que todo va a estar bien.


Qué paz saber que reinventarnos siempre es posible, que cambiar de opinión está bien y que, al final, el cambio siempre suma más de lo que resta.


Gracias por crecer conmigo,


Valeria Cortés

3 коментарі


marina00sarmiento
02 січ.

Bellisimas palabras!! Justo lo que necesitaba leer ⭐️ que emoción esta nueva estapa

Вподобати

michalenrocha
01 січ.

Estos días he estado nerviosa por el nuevo año, tengo un miedo inexplicable pero al mismo tiempo muy presente y todavía no descubro su razón. Leerte es muy reconfortante!🥹 A veces es importante recordarse las cosas que pueden parecer muy obvias!


GRACIAS VAL!

Вподобати

aramo.moncayo
01 січ.

Que emoción! Gracias por tanto, ¡Morras is back!

Вподобати
bottom of page